impuestos247

En Ecuador, los impuestos han vuelto a ser noticia. Desde el 2024, el país vive un proceso de reformas tributarias que afecta a todos: desde grandes empresas hasta emprendedores y ciudadanos de a pie. Y es que el aumento del IVA del 12 % al 15 %, así como el incremento del ISD del 3,5 % al 5 %, están transformando la economía ecuatoriana.

En este artículo te explico de manera clara cómo te afecta este cambio, qué significa para tus compras, tu negocio, tus ingresos y, sobre todo, cómo puedes adaptarte sin pagar de más.


¿Qué ha pasado con el IVA y el ISD en Ecuador?

Subida del IVA al 15 % desde abril 2024

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) subió del 12 % al 15 %. Es una medida que busca aumentar la recaudación del Estado, especialmente en momentos de crisis económica. Esto significa que casi todos los productos y servicios ahora son más caros, y que todos pagamos más cada vez que compramos.

Aunque algunos rubros como la educación, la salud o productos de primera necesidad están exentos, la mayoría de compras del día a día (ropa, tecnología, entretenimiento, servicios, etc.) sí tienen este nuevo porcentaje.

El ISD también sube al 5 %

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) también se incrementó. Este impuesto se aplica cuando haces transferencias de dinero al exterior o compras productos internacionales.

¿En qué te afecta? Si compras por internet en tiendas del extranjero, si haces pagos a proveedores internacionales o incluso si envías dinero a familiares fuera del país, ahora pagas más por esas transacciones.


¿A quiénes afecta más?

Estos cambios impactan tanto a personas como a negocios. Pero hay ciertos perfiles que sentirán más el golpe:

  • Emprendedores que importan productos.
  • Freelancers o profesionales que pagan servicios digitales en el extranjero.
  • Personas que hacen compras por internet en tiendas como Amazon, AliExpress o Shein.
  • Empresas con proveedores internacionales.
  • Padres o familiares que envían remesas.

Además, todos los consumidores ecuatorianos ya notan el cambio de precios en sus compras cotidianas.


¿Qué puedes hacer para adaptarte?

No todo está perdido. Existen formas legales, sencillas y prácticas para aliviar la carga tributaria y optimizar tus finanzas. Aquí te doy algunas ideas:

1. Organiza tus facturas y controla tus gastos deducibles

Si eres persona natural con ingresos, puedes deducir ciertos gastos personales en tu declaración del Impuesto a la Renta. Por eso, guarda tus facturas, sobre todo en rubros como salud, educación, alimentación, vestimenta y vivienda.

👉 Si usas una app o software contable, mejor aún. Tendrás tu información ordenada para cuando llegue el momento de declarar.

2. Agrupa compras al exterior o búscalas localmente

Si compras productos del exterior, intenta agruparlos para reducir el impacto del ISD. También puedes buscar alternativas nacionales. Hay cada vez más proveedores ecuatorianos con productos similares, incluso a mejores precios cuando consideras el impuesto adicional.

3. Aprovecha las exenciones y beneficios fiscales

El SRI tiene regímenes especiales para ciertos grupos, como personas con discapacidad, adultos mayores y pequeños negocios. Algunas personas incluso tienen devolución automática del IVA si cumplen los requisitos.

Infórmate si puedes calificar y solicita tu devolución en línea desde la web del SRI.

4. Usa herramientas digitales para llevar tu contabilidad

Hoy en día no necesitas ser contador para manejar bien tus impuestos. Existen softwares de contabilidad muy accesibles que te ayudan a:

  • Emitir facturas electrónicas.
  • Calcular automáticamente el IVA e ISD.
  • Tener reportes de ingresos y gastos.
  • Prepararte para declarar a tiempo.

Muchos de estos softwares están disponibles en Amazon y tienen versiones para Ecuador. Te dejo al final del artículo un listado recomendado para que los explores.


Cómo afecta el nuevo ISD a las compras por internet

Antes podías comprar en línea sin preocuparte demasiado. Pero con el ISD del 5 %, cada vez que haces una compra internacional con tu tarjeta de crédito o débito, el banco te cobra ese impuesto.

Ejemplo:
Si compras un artículo de $100 en Amazon USA, terminas pagando $105 solo por el impuesto, más el IVA si aplica.

Entonces, vale la pena considerar estas opciones:

  • Buscar el mismo producto con proveedor local.
  • Esperar promociones o cupones que compensen ese 5 %.
  • Aprovechar compras conjuntas para compartir el costo del ISD.

Impacto en emprendedores y negocios pequeños

Si tienes un emprendimiento, te afecta por varios frentes:

  • Debes cobrar el nuevo IVA en tus productos o servicios.
  • Si importas mercancía, el ISD sube tu costo.
  • Necesitas emitir comprobantes electrónicos con los valores correctos.
  • Las declaraciones mensuales deben considerar los cambios.

Una buena opción es usar un sistema contable en la nube que actualice las tarifas automáticamente. Así evitas errores y posibles multas.


Herramientas y productos que te ayudarán a adaptarte

Aquí te dejo algunas herramientas útiles que puedes conseguir en Amazon (con tus enlaces de afiliado). Son productos prácticos que ayudarán a reducir errores y optimizar tu tiempo:

  1. Software contable en línea (QuickBooks, Zoho Books)
  2. Curso online: “Tributación para Emprendedores en Ecuador”
  3. Calculadora financiera para declaración de impuestos
  4. Impresora de facturas electrónicas térmica
  5. Libro: Legislación Tributaria Ecuatoriana 2025 (actualizado)
  6. Guía práctica: Cómo reducir legalmente tus impuestos
  7. Sistema para gestionar comprobantes electrónicos desde tu negocio
  8. Escáner portátil para digitalizar tus facturas físicas
  9. Software de nómina para pequeñas empresas
  10. Curso de actualización tributaria 2025 en formato digital

Conclusión: prepárate para el nuevo escenario fiscal

Los impuestos en Ecuador están cambiando. Ya no basta con cumplir, ahora debes entender cómo funcionan, cómo te afectan y cómo puedes actuar para que tu bolsillo no sufra más de lo necesario.

El nuevo IVA y el ISD no son una sorpresa, pero sí son un llamado a la acción: a organizar tus finanzas, conocer tus derechos y deberes tributarios, y buscar siempre alternativas legales para optimizar tu dinero.


¿Te gustó este contenido?

✅ Compártelo con amigos y familiares.
✅ Suscríbete a nuestro boletín para recibir más guías prácticas.
✅ Y si tienes un emprendimiento, ¡empieza hoy a usar herramientas que te ayuden a crecer pagando lo justo!

  • FAST SPEED AND DUPLEX SCANNING – Scan single and double sided documents in a single pass at up to 16 ppm (1) Color scann…
  • ULTRA COMPACT – At less than 1 foot in length you can fit this device virtually anywhere (a bag, a purse a pocket) The D…
  • READY WHENEVER YOU ARE – The DS 740D is powered via an included micro USB 3 0 cable, allowing you to use it even where t…
  • Flattening Curved Book Page Technology: It utilizes three precise laser lines for incredible scanning accuracy and image…
  • Fast Scanning Speed+Supplemental Side Lights: Ultra-fast scanning speed from Aura’s high configuration software. Only 2s…
  • Auto-Detect Page Turn and Auto Scan: Intelligent software auto-detects page turn and can trigger scan automatically for …
  • ScanSmart AI PRO Technology — Intelligently convert and extract scanned information into smart digital data – making you…
  • Export to Financial Software² — Turn stacks of receipts and invoices into categorized digital data that easily integrate…
  • TrueFeed Technology — Robust 100-page document feeder with paper skew and staple protection easily feeds stacks of vario…

RELATED POSTS

View all

view all