Cómo afectarán las nuevas tablas del Impuesto a la Renta en 2025 a tu bolsillo
agosto 11, 2025 | by iimmpuestos@gmail.com
El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador actualizó las tablas del Impuesto a la Renta para personas naturales, vigentes a partir del año fiscal 2025. Estas modificaciones buscan ajustar los tramos impositivos a la realidad económica actual, incrementando el ingreso exento y redefiniendo los rangos de tributación para aliviar la carga fiscal de los contribuyentes.
Una de las principales novedades es el aumento del monto exento anual a USD 12.081, lo que significa que quienes ganen hasta esa cifra no deberán pagar impuesto a la renta. Este cambio beneficia especialmente a trabajadores con ingresos bajos y medios, ya que reduce su base imponible y, por ende, el impuesto a pagar.
Además, los tramos impositivos se han reajustado para reflejar mejor la capacidad económica de los contribuyentes. Las tasas aplicables van desde un 5% para ingresos moderados hasta un 37% para ingresos altos, con escalas progresivas que favorecen la equidad fiscal.
Ejemplo práctico:
Si antes un contribuyente con un ingreso anual de USD 13.000 pagaba impuesto, con la nueva tabla puede estar exento o pagar mucho menos, dependiendo de los demás ingresos y deducciones. Por ejemplo, un contribuyente que gana USD 14.000 ahora pagará impuestos solo sobre la diferencia que exceda el exento de USD 12.081, a una tasa inicial reducida.
Es importante que los contribuyentes conozcan estos cambios para planificar mejor sus finanzas y optimizar su declaración anual. Quienes estén cerca del límite exento pueden ver una reducción significativa en su carga tributaria, mientras otros deben anticipar cambios en su planificación fiscal.
Para facilitar esta planificación, el SRI recomienda mantener un registro detallado de ingresos y gastos deducibles, tales como gastos en salud, educación y vivienda, que pueden ser usados para rebajar la base imponible. Utilizar herramientas digitales, como hojas de cálculo o aplicaciones de organización financiera, puede ayudar a mantener esta información al día.
Además, se aconseja consultar regularmente las fuentes oficiales, como la página del SRI, donde se publican las tablas oficiales y otras actualizaciones tributarias. Esto es clave para evitar errores en la declaración y sanciones por incumplimiento.
Finalmente, los contribuyentes que presentan su declaración anual deben considerar los plazos y requisitos específicos, como la entrega del formulario 102, y asesorarse con profesionales si tienen dudas, para aprovechar al máximo los beneficios de la nueva tabla y cumplir correctamente con sus obligaciones.